MUJERES Y CAPÍTULOS PENDIENTES
Es natural llenarnos de planes y dejar algunos capítulos pendientes en nuestra vida. Puede ser por no estar viviendo y conviviendo plenamente con alguna etapa en específica o bien, otras circunstancias:
Es natural llenarnos de planes y dejar algunos capítulos pendientes en nuestra vida. Puede ser por no estar viviendo y conviviendo plenamente con alguna etapa en específica o bien, otras circunstancias:
Bien amigos, arrancamos de nuevo. 2016: Estoy lista y muy motivada para ver que será de este nuevo año. Leí hace poco que el ánimo y la felicidad que tienen las fiestas decembrinas nos llenan de entusiasmo y una nostálgica esperanza que nos permite dejar el fin de algo y enfrentar un nuevo comienzo muy positivos. La contra parte de todo esto, es, que muchos dejamos el 20% de los propósitos a finales de enero, en febrero se pierden casi el 50% y antes de la mitad del año desaparecen casi todos. Yo creo que si la lista es muy larga y no muy realista puede llegar a ser complicado alcanzar todo lo que deseamos pero no imposible. Muchas veces es mejor hacer de una a tres metas concretas e ir puliéndolas en el camino. Sin esfuerzo, constancia y disciplina muchas cosas se quedarán en el trayecto, no hay magia y las cosas no se hacen solas.
Arrancar no es tan difícil, lo complicado es, reconocer que tanto esfuerzo estamos dispuestos a dar, cómo le vamos hacer para soportar la incertidumbre y a qué estamos dispuestos a enfrentarnos en el camino. Sólo viviendo la curva de innumerables momentos que tiene un año es como podemos ir dejando metas, transformándolas o de plano perderlas en el camino.
Hay que aprender a ver los pequeños pasos así como el vaso medio lleno. Si es un propósito profesional seguro es más medible, pero los cambios muy internos son los que cuestan más trabajo; y si los medimos con mucha exigencia y altas dosis de intensidad - yo lo hago frecuentemente - no vemos los pequeños avances. Antes de llenarnos de planes hay que ver lo que sí logramos el año pasado y lo que se quedó a la mitad, reconocer por qué y buscar un nuevo camino.
¿Planes? ¡yo siempre tengo planes!, me encantan, pero muchas veces son demasiados. Siempre he sido muy exigente y como diseñadora ha podido ser una cualidad cuando organizo un proyecto, pero en extremo puede convertirse en defecto en lo personal. Me falla ver lo que ya logré, reconocerme, darme una "palmadita" por ello y seguir adelante. Muchas veces tengo que hacer el ejercicio "forzado" de frenarme y disfrutar lo que está pasando antes de que la ansiedad me tome entre sus garras. La lista de planes y propósitos no es lo más importante, lo que realmente me importa es cómo mantenerme motivada y satisfecha con lo que va sucediendo y que tanto estoy dispuesta hacer o cambiar para que suceda. Así, creo que a medida que pase el año, surgen cosas que hoy no están en la "lista 2016" pero la apertura, actitud y el esfuerzo con la que se genere el movimiento cotidiano me llevará a sembrar más cosas personales y profesionales, permitiendo fluir con el ritmo latente y normal de las cosas, enriqueciendo la vida, sintiéndola, con los ojos bien abiertos, atenta, aprendiendo y en constante movimiento.
Así que si de 10 cosas que en 2015 sólo alcanzaron hacer la mitad, es momento de valorarlo, aplaudirlo y seguir este nuevo año con lo que viene. Las pequeñas metas concretas y realistas son de mucho valor. Solo cada uno sabemos nuestras propias batallas para lograrlo.
El año pasado estuvo lleno de subidas y bajadas horribles como cualquier persona normal pero terminé contenta. Las ganas de hacer un proyecto nuevo que llenara y le diera forma a mis demás actividades se hizo realidad. Este blog y la marca que comparto de Ensamble fueron proyectos que llevaron todo mi tiempo durante más de un año de mucho esfuerzo, y a pesar de que son muy nuevos y falta mucho por hacer, estoy a pocos días de celebrar el primer aniversario de este espacio que me ha recordado un lado que disfruto mucho al momento de emprender y crear. Mi lado de diseño es el que me ayuda a realizarlo y la cocina con las breves ideas para decorar son mi patio de recreo. Sin duda la parte más racional y lógica es la que empleo en generar las ideas que se venden en productos o en mis servicios de diseño, pero más allá de los servicios que puedo vender, el saber que existe un proyecto, tenerlo, formarlo y hacerlo propio, es una parte extremadamente importante para mi que me complementa como mujer.
Hay muchos cambios que pronto haré en pequeños detallitos del sitio en la versión móvil, - en estos asuntos de páginas web es como tener una casa: hay que darle su mantenimiento y retoques por aquí y por allá - , diseñar una nueva etapa para los productos de Ensamble, mejorar los contenidos de malabarista, así como darle más peso y buscar nuevos proyectos para mi actividad gráfica de toda la vida.
El desarrollo de nuevos productos es todo un proceso, ha sido lento incorporar la manufactura de muchas ideas que diseñé hace mucho pensadas para la venta en línea. Me encantaría que fuera como hornear una charola de galletas y salirse con una mesita a la banqueta a venderlas, total, si se quedan "no las comemos", pero producir y depender de otros factores donde no depende todo de ti es todo un rollo pero he aprendido bastante. Yo llevo años en un concepto más de "servicios" con el diseño gráfico y ese proceso es muy medible para mi por que prácticamente toda la ejecución la orquesto yo.
Confieso que tengo ganas de hablar de otras cosas además de lo que me gusta de diseño, cocina y decoración, pero creo que si me voy con la corriente de contenidos en tendencia o moda también dejo de ser yo. Hay una lista de categorías que quisiera abarcar pero voy a dar pequeños pasos. Un blog puede informar, entretener, enseñarte y es un estupenda plataforma para generar contenidos, no alcanzas lo mismo que en Facebook o la inmediatez de Instagram, me encantan estas redes sociales, pero la fibra más sensible, la entraña principal y lo que permite entre tejer la vida resonando ideas y palabras ha sido para mi el blog. Hoy en día casi todo está en internet a un sólo clic, pero tratar de no perdernos en lo que hacen los demás y buscar un elemento único que te defina con tu propia voz y estilo es cuestión de aventarse. Sin duda, lo visual y el diseño siempre serán el alma de esta fiesta.
¿Listos para el 2016?
¿Tienen algún estilo o ritual para decorar esta época? Yo he visto de todo. Desde muñecos de nieve inflables que se iluminan en las azoteas o de los que bailan con convulsiones todo el día al ritmo de un compresor de aire.
Casas que iluminan toda la calle, mega árboles navideños frondosos o de plástico, sí, hasta esos de escarcha plateada se suman a la lista; y como olvidarse de esos muñecos vintage de Santa que giran de un lado a otro con una velita-foco.
Entre múltiples colores y estilo creo que el acto que hacemos al decorar viene cargado de simbolismos y del profundo entusiasmo que nos despierta esta temporada tratando de reducir el ritmo.
Vivir encuentros familiares cargados de recuerdos pasados o bien, empezar historias nuevas.
Claro que estas fechas tienen su lado comercial, es natural. Pero basta ver la emoción de muchas familias en el semáforo con su árbol amarrado en el techo del auto, la ilusión de la primer navidad de unos recién casados o bien, la magia natural que los niños tienen al por mayor.
Más allá de miles de objetos perfectos, rituales y gastos, creo que muy internamente todos queremos crear nuestras propias historias con tu familia, pareja o re inventarte este año adaptándote a otras cosas generando nuevos recuerdos.
Me da una enorme ilusión compartir en pareja con Alonso un simple árbol cargado de tiliches navideños. Somos distintos en los simbolismos personales pero somos muy parecidos al momento de compartir.
Nos emociona mucho recibir familia y amigos disfrutando algo de cada uno. "Crear" la Navidad por medio de una decoración es sólo un recordatorio que estamos juntos con nuestra propia historia que nos hace emocionarnos por construir cada día muchos años más.
Este es mi árbol de navidad y estilo navideño del año 2015 - Algo apretado por nuestro pequeño espacio pero lleno de mezclas que me hacen sentir despierta.
Todos los objetos que tengo en casa los transformo y los "relleno" de accesorios navideños, es simple, sólo hay que jugar un poco y divertirse.
Mix de la semana es una sección que arranqué muy al principio del blog; para seguir disfrutando de este verano hoy la retomo para compartir artículos y recetas favoritas. Este viernes malabareamos entre un bizcocho de natas y decoración, más una idea fresca de limonada de mango; cerrando con unos taquitos de requesón.
En las últimas semanas se han dado grandes satisfacciones: Un año más de vida, malabarista nombrado como blog del mes en el Círculo de bloggers México, emoción con nuevos productos para Ensamble y proyectos en puerta para diseño gráfico.
Si eres nueva(o) por aquí, ¡Bienvenido(a)! Además de este blog el mayor tiempo estoy trabajando diseño para mis Clientes. Si alguien anda con espíritu emprendedor y desea saber más de esta área de mis servicios adelante con cualquier consulta.
MIX DE LA SEMANA
01 C A S A H A U S
¿Se puede tener un espacio con estilo y niños? Rocío de Casa Haus experta en decoración nos dice cómo una casa es para vivirla; además de tener ideas prácticas para mezclar el estilo. Síganla también por por aquí
02 C H O K O L A T P I M I E N T A
Esta limonada de mango de chokolatpimienta, es ideal para pasar este verano. Suscríbanse en su canal de You tube y reciban fabulosas recetas. Son miles de ideas semanalmente fáciles y deliciosas.
03 R Ú S T I C A
Hay que probar este bizcocho de natas, requesón y fresas. Una delicia de Rústica que constantemente me hace sufrir de antojo. Síganla por aquí y verán de lo que hablo.
04 M A LA B A R I S T A C O N E N S A M B L E
Esta receta que me enseñaron de taquitos de requesón con tortillas tatuadas se armaron de sabor vuelta y vuelta en el comal.
Por cierto, la foto de la maxi falda es un buen proyecto para DIY ¿No creen?, no soy la más fashionista pero me gusta mucho buscar mi propio estilo. Quiero una máquina de coser y este será un buen proyecto para intentar.