diciembre 28, 2016

6 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS para encontrar una nueva visión de las cosas

19190-5-cosas-productivas-para-cambiar.jpeg

Esperamos y dejamos siempre "para después" muchas cosas que por miedo a emprenderlas o al fracaso decimos que no nos alcanza el tiempo.

Es más fácil encontrar pretextos que tratar de invertir ese mismo tiempo en probar otros métodos para probarnos qué tanto estamos dispuestas a enfrentar la incertidumbre.

Damos vueltas y vueltas como en una plaza en domingo cayendo en el temible hoyo negro de siempre lo mismo, de nuevo lo mismo y otra vez lo mismo.

Así que, estas son 6 actividades productivas para encontrar una nueva visión de las cosas.

Y porque la sección del diario de un freelance es de las favoritas por aquí, este es un buen punto para empezar:

1. Pensar en una reinvención profesional

Una reinvención profesional siempre es buena idea para probar nuevos caminos y poner en marcha esos pensamientos que te han volado como golondrinas por la azotea.

A todas mis mujeres emprendedoras que les encanta buscar un desarrollo profesional - personal, que son mujeres inteligentes, que las mueve la pasión por crear, trabajar y desarrollarse; hay que probar la capacidad de re inventarnos diariamente y llevar a cabo nuestros sueños.

¿Nuevos Clientes?

¿Nuevos servicios?

¿Estás estancada en lo mismo?

¿Nuevos horarios de trabajo?

¿Por fin vas a poner orden en ese proyecto?

¿Por qué esperar?

¿Quieres cambiar tu imagen profesional?

 

Hacer una nueva lista de reinvención profesional ayuda a entrar con otra visión de las cosas hacia el 2017 y por fin, ponerle nombre y fecha a tus sueños.

 

2. Soltar la perfección y salir de la parálisis

El otro día leí una frase que hablaba de parálisis por exceso de análisis. Muchas veces no empezamos algo porque todo debe estar extremadamente completo y casi perfecto. 

¿Cuántas veces han dejado de disfrutar incluso algún lugar o persona porque tenían una idea perfecta de cómo debía ser todo?

Ese es el imaginario, esos pájaros de plumaje perfecto que viven en nuestra mente que se pasean presumiendo en un aleteo casi poético y no nos dejan ver la realidad.

Y si bien hay cosas que necesitan un buen plan - sobre todo los proyectos profesionales - hay que estar abiertas a que las cosas se van construyendo en el camino y no es perfecto como hablábamos aquí.

Es distinto, hacer un buen análisis objetivo y realista de nuestras posibilidades personales y profesionales a sólo ver que, como "no tengo, yo no puedo, eso es muy difícil", quedarnos paralizadas.

¿De verdad quieres actuar?

Aprender a soltar la perfección nos libera de la parálisis diaria, ¡Abran sus alas!.

 

3. Poner orden a nuestra oficina en casa es organizar las ideas

Hacer cambios que puedan refrescar el espacio son verdaderamente funcionales mentalmente; tirar, regalar, comprar cosas nuevas es también soltar viejos hábitos que nos estancan y no permiten que seamos productivas.

Si leyeron este articulo de 3 razones por qué cambiar la decoración es renovarse uno mismo, también aplica para nuestro espacio de trabajo.

Enfrenta ese tiradero mental y de casa, emocionalmente te ayudará a no dejar las cosas "para después" y ver las cosas desde otro punto de vista.

 

4. Gastar en ti siendo agradecida

Darnos el tiempo para disfrutar algo que nos guste mucho, o tener la satisfacción de adquirirlo con nuestros ingresos es psicológicamente muy productivo y provoca efectos positivos en la forma de pensar sobre el trabajo.

Gastar agradecidamente en ti es un ejercicio que motiva a seguir siendo productiva. Nos recuerda que además de la pasión y el bienestar que provoca trabajar, nos damos cuenta que podemos, sí, podemos hacerlo. 

Invertir en algún hobbie, tomar un curso o generar algún gasto “extra” sin miedo a no poder “ganar de nuevo ese dinero” nos cambia la visión de las cosas para seguir siendo productivas.

Créanme, querer más a parte de sacar la vida y las cuentas es una forma de visualizarte distinto ante el aprendizaje y los beneficios no sólo económicos de una mentalidad emprendedora.

 

5. Limpieza digital de correos y archivos inútiles

¿Soy la única que tiene un relajo en el escritorio de la computadora? 

Es buen momento para hacer una limpieza profunda en todos los sentidos.

Muchas veces al re ordenar las ideas, archivos, carpetas, o cosas que "guardamos" en la tecnología nos refresca la memoria y podemos hacer nuevas conexiones para reinventarnos en materia de trabajo o hasta personal.

Ordenar las fotografías, ver lo que hemos vivido, hacia dónde vamos y con quién vamos nos recuerda todo lo que sí hay y con lo que podemos trabajar motivadas diariamente.

Me encantan las limpiezas digitales, es como encontrar un billete en la bolsa de una chamarra o casi como entrar a la cocina y no ver ningún traste sucio.

 

6.Trabajar en tu paz interna

Cargamos con comentarios, con personas, con miedos, con tristezas, con malos entendidos. Dejamos en las cosas o en otros la responsabilidad de estar bien, cuando nosotras somos las que tenemos esa responsabilidad.

Ve a ese lugar que tanto quieres ir

Lee ese libro e inspira tu vida

Cocina con calma 

Suelta

Moviliza tu cuerpo

Ejercita la vista y llénate de inspiración para tu negocio - recopila ideas

Aprende algo nuevo

Vuelve a soltar

Enamórate

Busca a personas positivas que sumen a tu vida

Voltéate a ver

Arréglate diferente

Da un pequeño paseo por unos minutos para ti, solo para ti y respira con todas tus fuerzas 

Aprende algo distinto

No te enganches al pasado

Perdónate

Aviéntate

No temas

Empieza

Equivócate

Vuelve a empezar

Trabajar para encontrar una nueva visión de las cosas sabiendo estar aquí y ahora. Valdrá siempre la pena.